› Foros › Mi Brompton › Brompton Mecanica › Mantenimiento Brompton mecánica › Cambio bielas alfine
- Este debate tiene 83 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 1 mes por
Anónimo.
- Post
-
- octubre 14, 2014 a las 8:03 pm
Buenas bromptoneros¡ seguimos con el tuneo de la sacaperras como dicen por ahi jajaja He pillado las bielas alfine con el plato mas grande. 47t
Que tengo que tener en cuenta?
Saco bielas y pongo estas? Ahi que cambiar cazoletas? Extractor especial? Cuadra bien o hay que poner algun grueso?
Por cierto….muy bien de precio en rosebikes…miradlo, vale la pena
Gracias como suempre a todos por los consejos
- Replies
-
- octubre 14, 2014 a las 9:01 pm
Yo llevo uno como ese pero de 42. Y también lo compre en Rosebikes. En cuanto a la mecánica de la instalación… A ver si te lo cuenta Gika, que fue el artista
😆 - octubre 15, 2014 a las 5:27 am
Las bielas Alfine van con un pedalier Hollowtech II, que acostumbran a servirlo con las bielas. El pedalier standard que llevas en la Brompton es un cuadradillo de 68 mm (supongo que has pedido un hollowtech II de 68 (también hay de 73, y ese no te vale) Para realizar el cambio necesitas: un extractor de bielas, una llave para cuadradillos (puedes usar un pico de loro), y una llave para montar hollowtech (que viene con una llave redonda de plástico)
Para montarlo:
Usas el extractor para quitar las bielas actuales (acuérdate de roscar completamente el extractor)
Quitas el cuadradillo (la cazoleta derecha gira al revés!)
Montas el hollowtech ( acuérdate de la cazoleta derecha, y no te olvides de poner grasa en las roscas de cazoletas y pedalier)
Insertas la biela derecha, que viene con plato y eje
Pones la biela izquierda hasta el fondo, y aprietas el tornillo de plástico que empuja la biela contra el eje. para ello usas el disco redondo de plástico que viene con la llave. Ese proceso se realiza con los dedos, no debes usar ningún tipo de alicate.
Por último, atornillas la biela al eje, con la llave allen, un poco en cada tornillo (nunca atornilles del todo un tornillo teniendo el otro sin atornillar)
Bajas la pestaña.
Otra opción es ir al mecánico, te ahorras las herramientas y las complicaciones
- octubre 15, 2014 a las 6:11 am
grande gika! lo intentaré, compre una maleta de herramientas en el decathlon hace tiempo y con eso me voy apañando, osea, sustituyes tambien pedalier al ser diferente, ok, le metere grasilla dentro para que vaya mas finolis.
luego una vez montado…nada mas? habia leido por ahi que no alineaba bien plato y piñon…nada no? palante…
gracias de nuevo, cuando venga me pongo al lio y os hago unas fotikis
- octubre 15, 2014 a las 6:45 am
Hola, si no estoy mal informado hay unas cuantas referencias de bielas Alfine en el mercado y sólo hay una correcta para nuestras Brompton… Alguno de vosotros puede decirme cual es la referencia en cuestión para no cagarla al comprarlas??
Gracias
P.
Lo de las arandelas espaciadoras creo que es aleatorio, es decir, ha BP que las necesitan y otras que no…
- octubre 15, 2014 a las 7:54 am
no fastidies, yo he pillado estas http://www.rosebikes.es/product/detail/aid:670766 por cierto…ahora veo que son de 45 dientes, no de 47 xD
me iran? o he comprado una bonita herramienta para sellar raviolis? jajaja
- octubre 15, 2014 a las 10:03 am
- octubre 15, 2014 a las 10:37 am
- octubre 15, 2014 a las 12:33 pm
- octubre 15, 2014 a las 12:35 pm
Pedro46 wrote:
Según estaba viento tu respuesta ya la veía montadoYo he montado tres Alfine a Brompton distintas y he tenido que corregir la línea de cadena siempre
:blush: Pedro46
Pues la que le montamos a Arcadio quedó perfecta.
Con que corregiste? Con las arandelas del hollowtech?
- octubre 15, 2014 a las 12:54 pm
si queda desalineado…se ve a simple vista? si no que? arandelas hollowtecH..aqui ya me pierdo yo creo que no debe haber mucha diferencia entre las 500 y las 501, mirad
si os fijais pone fc-s501, pero si miras las caracteristicas pone s500
bueno…sobre la marcha…que somos ciclistas o cobardes?
:clapping: - octubre 15, 2014 a las 1:40 pm
- octubre 15, 2014 a las 1:47 pm
- octubre 15, 2014 a las 2:37 pm
Se ve a simple vista. Aunque lo correcto es llevar la cadena bien alineada, porque así hay menos desgaste de las piezas, no olvidemos que en las bicis de montaña o carretera casi nunca pedaleanos con la cadena alineada, porque siempre vamos cambiando los platos y los piñones.
Así que tampoco hay que ser muy neura con eso de alinear. Si esta recto, perfecto. Si hay un leve desplazamiento lateral, pues tampoco pasa nada.
Yo no llevo la cadena alineada, porque con mis bielas Sturmey-Archer, en posición de plegado, la biela rozaba el tensor. Así que me monté un pedalier de cuadradillo 4mm más largo para esquivar ese roze. Resultado: la cadena está levemente desalineada. Pero la cadena se cruza mucho menos de lo que lo hace en la bici de montaña.
- octubre 15, 2014 a las 9:32 pm
Muy interesante este tema. Yo llevo doble plato, 50t_39t en mi M3l. anterior a 2013, a la que le puse unas bielas Bcd 130 sin cambiar el eje y dio la casualidad de coincidir la línea de cadena en el plato pequeño.
Ahora quiero poner un Compact 50t-34t y gracias a gika, sé que el pedalier es de 68mm.
Dr_Brompton, seguiré atento tu evolución.
:good: ..- octubre 16, 2014 a las 5:16 am
Gika wrote:Pedro46 wrote:
Según estaba viento tu respuesta ya la veía montadoYo he montado tres Alfine a Brompton distintas y he tenido que corregir la línea de cadena siempre
:blush: Pedro46
Pues la que le montamos a Arcadio quedó perfecta.
Con que corregiste? Con las arandelas del hollowtech?
Si con una arandela, como dices no es mucho,
Pedro46
- Debes estar registrado para responder a este debate.