› Foros › Mi Brompton › Brompton Mecanica › Mantenimiento Brompton mecánica › De piñones y marchas
- Este debate tiene 15 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 4 meses por
Anónimo.
- Post
-
- diciembre 1, 2013 a las 5:24 pm
Veo cantidad de comunicados sobre la dureza de las marchas de las Brompton de 3 velocidades o en mi caso al haber cambiado el sistema de 6 velocidades por un simple buje Sturmey Archen de 5 marchas internas. En mi caso el buje venía con un piñón de 18 dientes que no se podía instalar porque roza con el brazo del basculante.
Tanto en el primer caso (3v) como en el segundo (5v) te aconsejan cambiar el plato, cuando antes está cambiar el piñón que es 10 veces más barato.
[img]http://imageshack.com/a/img51/364/nkdi.jpg [/img] Me he encontrado con un problema inesperado en los talleres de reparaciones. Pensé erronamente que tendrían piñones de 13 a 17 dientes para Brompton. Pues no, hay que pedirlos al Reino Unido a través de ebay.
Si es necesario podemos comentar los cuadros. Creo que es conveniente comparar los desarrollos con los que vienen de fábrica en los modelos de 6 velocidades.
- Replies
-
- diciembre 1, 2013 a las 6:11 pm
Hola jpascual, he seguido tu cambio a 5v y tus análisis de desarrollos. Por supuesto que me han parecido muy interesantes. Yo tras analizar los desarrollos encontré el que más se acercaba a mi uso y tengo la Brompton con 6v (piñones de serie 13-16) y cambié a plato de 44. Los desarrollos me son muy cómodos y me permiten hacer salidas de 100km, pero me queda el gusanillo de bajar algo más sin perder por arriba y por lo que veo el cambio a piñón de 17 no supondría problemas, ya que entraría y permitiría bajar la 1ª de 2.32 a 2.18, manteniendo todas las que llevas con 13. Es una opción que me parece muy interesante, pero no se si habría problema con el descarrilador, en principio sería darle algo de margen para llegar al 17 y el salto de 13 a 17 tampoco es tan brutal. La otra opción sería poner un 14-17, pero perdería por arriba, aunque en la 6ª no hay mucho problema (pasas de los 7.02 a 6.50), perdería la 4ª que es la más útil con 4.48 pasando a a 4.15. En mi caso la combinación más util sería 13-17 y el plato de 44. Un saludo. - diciembre 1, 2013 a las 8:12 pm
WINCHITO wrote:Hola jpascual, he seguido tu cambio a 5v y tus análisis de desarrollos. Por supuesto que me han parecido muy interesantes. Yo tras analizar los desarrollos encontré el que más se acercaba a mi uso y tengo la Brompton con 6v (piñones de serie 13-16) y cambié a plato de 44. Los desarrollos me son muy cómodos y me permiten hacer salidas de 100km, pero me queda el gusanillo de bajar algo más sin perder por arriba y por lo que veo el cambio a piñón de 17 no supondría problemas, ya que entraría y permitiría bajar la 1ª de 2.32 a 2.18, manteniendo todas las que llevas con 13. Es una opción que me parece muy interesante, pero no se si habría problema con el descarrilador, en principio sería darle algo de margen para llegar al 17 y el salto de 13 a 17 tampoco es tan brutal. La otra opción sería poner un 14-17, pero perdería por arriba, aunque en la 6ª no hay mucho problema (pasas de los 7.02 a 6.50), perdería la 4ª que es la más útil con 4.48 pasando a a 4.15. En mi caso la combinación más util sería 13-17 y el plato de 44. Un saludo.
Winchito, ¿sabes sí alguien a puesto el piñón de 17 dientes? Estoy pensando en pedirlo solo por probarlo.
El único problema que he tenido al instalar el Sturmey Archer S-RF5 ha sido que como no se pudo instalar el piñón de 18 dientes que traía el kit. En el taller no tenían más que uno de 13 dientes y las marchas resultaban un poco largas. Equivale a perder la primera, siempre comparando con los desarrollos de la de 6 velocidades estándar, y quedarse con la 2ª a 6ª.
Para curarme en salud he pedido un piñón de 16 dientes por miedo a que con el de 17 me volviera a pasar lo mismo que con el de 18 dientes.
- diciembre 1, 2013 a las 8:24 pm
- diciembre 1, 2013 a las 8:45 pm
WINCHITO wrote:Hola jpascual, he seguido tu cambio a 5v y tus análisis de desarrollos. Por supuesto que me han parecido muy interesantes. Yo tras analizar los desarrollos encontré el que más se acercaba a mi uso y tengo la Brompton con 6v (piñones de serie 13-16) y cambié a plato de 44. Los desarrollos me son muy cómodos y me permiten hacer salidas de 100km, pero me queda el gusanillo de bajar algo más sin perder por arriba y por lo que veo el cambio a piñón de 17 no supondría problemas, ya que entraría y permitiría bajar la 1ª de 2.32 a 2.18, manteniendo todas las que llevas con 13. Es una opción que me parece muy interesante, pero no se si habría problema con el descarrilador, en principio sería darle algo de margen para llegar al 17 y el salto de 13 a 17 tampoco es tan brutal. La otra opción sería poner un 14-17, pero perdería por arriba, aunque en la 6ª no hay mucho problema (pasas de los 7.02 a 6.50), perdería la 4ª que es la más útil con 4.48 pasando a a 4.15. En mi caso la combinación más util sería 13-17 y el plato de 44. Un saludo.
Particularmente pienso que el salto de 13 a 17 SI es brutal.( Ya me parece mucho salto de 13 a 16, imagínate… ), Ademas se descompensa en el siguiente cambio de 17 a 13 . Es decir lo que alargas en el salto de una a otra, lo acortas en la siguiente, y de lo que se trata es de promediar lo mejor posible los cinco saltos que tienes entre las 6 marchas. Piensa en tus piernas mecánicamente como si fuera el motor de un coche: si hay mucho salto entre dos marchas (o si cambias dos de golpe ) le cuesta recuperar el par motor. Lo ideal es poder ir siempre a un régimen de giro muy similar vayas en la marcha que sea, lo cual quiere decir que cuanto mas próximas sean las marchas entre sí mas fácil lo tendremos, ahora si, si queremos tener un gran rango no queda mas remedio que separarlas más entre sí o aumentar el número de marchas. Queda claro ?
- diciembre 1, 2013 a las 9:17 pm
jpascual wrote:WINCHITO wrote:Hola jpascual, he seguido tu cambio a 5v y tus análisis de desarrollos. Por supuesto que me han parecido muy interesantes. Yo tras analizar los desarrollos encontré el que más se acercaba a mi uso y tengo la Brompton con 6v (piñones de serie 13-16) y cambié a plato de 44. Los desarrollos me son muy cómodos y me permiten hacer salidas de 100km, pero me queda el gusanillo de bajar algo más sin perder por arriba y por lo que veo el cambio a piñón de 17 no supondría problemas, ya que entraría y permitiría bajar la 1ª de 2.32 a 2.18, manteniendo todas las que llevas con 13. Es una opción que me parece muy interesante, pero no se si habría problema con el descarrilador, en principio sería darle algo de margen para llegar al 17 y el salto de 13 a 17 tampoco es tan brutal. La otra opción sería poner un 14-17, pero perdería por arriba, aunque en la 6ª no hay mucho problema (pasas de los 7.02 a 6.50), perdería la 4ª que es la más útil con 4.48 pasando a a 4.15. En mi caso la combinación más util sería 13-17 y el plato de 44. Un saludo.
Winchito, ¿sabes sí alguien a puesto el piñón de 17 dientes? Estoy pensando en pedirlo solo por probarlo.
El único problema que he tenido al instalar el Sturmey Archer S-RF5 ha sido que como no se pudo instalar el piñón de 18 dientes que traía el kit. En el taller no tenían más que uno de 13 dientes y las marchas resultaban un poco largas. Equivale a perder la primera, siempre comparando con los desarrollos de la de 6 velocidades estándar, y quedarse con la 2ª a 6ª.
Para curarme en salud he pedido un piñón de 16 dientes por miedo a que con el de 17 me volviera a pasar lo mismo que con el de 18 dientes.
Hola Pascual, no conozco a nadie ni tengo referencias, excepto la tuya que confirma que el 18 no entra, el 16 sabemos que sí, supongo y digo supongo que debería entrar, pero tu sí que tienes la referencia mejor, pues sabes como quedaba la cosa con el 17.
- diciembre 1, 2013 a las 9:22 pm
javyllera wrote:WINCHITO wrote:Hola jpascual, he seguido tu cambio a 5v y tus análisis de desarrollos. Por supuesto que me han parecido muy interesantes. Yo tras analizar los desarrollos encontré el que más se acercaba a mi uso y tengo la Brompton con 6v (piñones de serie 13-16) y cambié a plato de 44. Los desarrollos me son muy cómodos y me permiten hacer salidas de 100km, pero me queda el gusanillo de bajar algo más sin perder por arriba y por lo que veo el cambio a piñón de 17 no supondría problemas, ya que entraría y permitiría bajar la 1ª de 2.32 a 2.18, manteniendo todas las que llevas con 13. Es una opción que me parece muy interesante, pero no se si habría problema con el descarrilador, en principio sería darle algo de margen para llegar al 17 y el salto de 13 a 17 tampoco es tan brutal. La otra opción sería poner un 14-17, pero perdería por arriba, aunque en la 6ª no hay mucho problema (pasas de los 7.02 a 6.50), perdería la 4ª que es la más útil con 4.48 pasando a a 4.15. En mi caso la combinación más util sería 13-17 y el plato de 44. Un saludo.
Particularmente pienso que el salto de 13 a 17 SI es brutal.( Ya me parece mucho salto de 13 a 16, imagínate… ), Ademas se descompensa en el siguiente cambio de 17 a 13 . Es decir lo que alargas en el salto de una a otra, lo acortas en la siguiente, y de lo que se trata es de promediar lo mejor posible los cinco saltos que tienes entre las 6 marchas. Piensa en tus piernas mecánicamente como si fuera el motor de un coche: si hay mucho salto entre dos marchas (o si cambias dos de golpe ) le cuesta recuperar el par motor. Lo ideal es poder ir siempre a un régimen de giro muy similar vayas en la marcha que sea, lo cual quiere decir que cuanto mas próximas sean las marchas entre sí mas fácil lo tendremos, ahora si, si queremos tener un gran rango no queda mas remedio que separarlas más entre sí o aumentar el número de marchas. Queda claro ?
Hola javi, lo que dices es lo que suponía desde el inicio, sino porque no lo habrían pensado antes los ingenieros de brompton. Ellos han diseñado el salto de rangos adecuado para el buje BWR, ampliarlo más es lo que tu comentas, sería algo que muscularmente sería una pasada. Ya con el escalonamiento actual hay que dosificar mucho en salidas largas para no gripar. Un saludo.
- diciembre 1, 2013 a las 9:32 pm
javyllera wrote:Yo en una de las B llevo un 17, pero claro es distinto en un buje que en otro.
Gracias, javyllera. Por fin tengo un dato fiable de alguien que tiene instalado un piñón de 17D. Mi única duda es si rozaba o no con el brazo del basculante como el de 18D.
En cuanto a lo que dices del buje no entiendo bien a qué te refieres. Si el buje lleva un solo piñón, ¿qué problema puede haber? Otra cosa puede ser si el buje lleva dos piñones para conseguir 6 o 10 velocidades con un buje de 3 o 5 velocidades. En ese caso estoy de acuerdo contigo que los dos piñones no deben llevarse más de 3 dientes de diferencia.
- diciembre 1, 2013 a las 10:13 pm
jpascual wrote:javyllera wrote:Yo en una de las B llevo un 17, pero claro es distinto en un buje que en otro.
Gracias, javyllera. Por fin tengo un dato fiable de alguien que tiene instalado un piñón de 17D. Mi única duda es si rozaba o no con el brazo del basculante como el de 18D.
En cuanto a lo que dices del buje no entiendo bien a qué te refieres. Si el buje lleva un solo piñón, ¿qué problema puede haber? Otra cosa puede ser si el buje lleva dos piñones para conseguir 6 o 10 velocidades con un buje de 3 o 5 velocidades. En ese caso estoy de acuerdo contigo que los dos piñones no deben llevarse más de 3 dientes de diferencia.
Claro es, en el buje de un solo piñon este va centrado y no te puedo decir si roza o no (aunque creo que si entraría de sobra) mientras que en el que llevo yo el 17 va en último lugar es decir a la izquierda , y no tengo un 18 pero creo que quizá también entraría. En el caso que algún dia pusieras 2 coronas en el buje tuyo ten en cuenta que se deben de llevar solo 2 dientes entre sí, pues el tuyo es mas cerrado entre cambios y si pusieras diferencia de tres dientes lo que haces es duplicar velocidades y es como si tuvieras 7V. yo llevo diferencia de dos diente pero llevo tres coronas.- diciembre 1, 2013 a las 10:43 pm
javyllera wrote:
Particularmente pienso que el salto de 13 a 17 SI es brutal.( Ya me parece mucho salto de 13 a 16, imagínate… ), Ademas se descompensa en el siguiente cambio de 17 a 13 . Es decir lo que alargas en el salto de una a otra, lo acortas en la siguiente, y de lo que se trata es de promediar lo mejor posible los cinco saltos que tienes entre las 6 marchas. Piensa en tus piernas mecánicamente como si fuera el motor de un coche: si hay mucho salto entre dos marchas (o si cambias dos de golpe ) le cuesta recuperar el par motor. Lo ideal es poder ir siempre a un régimen de giro muy similar vayas en la marcha que sea, lo cual quiere decir que cuanto mas próximas sean las marchas entre sí mas fácil lo tendremos, ahora si, si queremos tener un gran rango no queda mas remedio que separarlas más entre sí o aumentar el número de marchas. Queda claro ?[img]http://imageshack.com/a/img534/2927/it4w.jpg [/img] En la tabla que he modificado para estudiar lo que pasa en las Brompton de 6 velocidades, se puede ver que ocurre con un piñón de 17 y otro de 13. La 1ª sería muy cómoda con un desarrollo de 2,48m frente a los 2,64m de la Brompton estándar. Pero al cambiar a 2ª se pasaría en la 17/13 a un desarrollo de 3,25m, el mismo que en la bici estándar. Esto supone los siguientes aumentos
Aumento..17/13….16/13
1ª a 2ª….31,05%…23,11%
2ª a 3ª….19,69%…27,38%
3ª a 4ª….30,85%…22,95%
4ª a 5ª….19,84%…27,31%
5ª a 6ª….30,82%…23,15%
Si de lo que se trata es hacer más cómoda 1ª, conveniente en una ciudad con cuestas pronunciadas, no creo que importase mucho reducir el desarrollo de la 6ª, que para ciudad puede ser excesivo. De hecho muchos han dicho que rara vez la usan.
- diciembre 2, 2013 a las 6:08 pm
Hay que decir que son un poco inutiles los de brompton ,las cosas como son,y hay que quejarse un poco y hacer un poco de ruido, y no hacerle los huevos mas grandes ,ya que al igual que año tras año van subiendo el precio y las mejoras son bien pocas, por no decir ninguna ( por lo menos este año han mejorado algo ,para lo que suelen hacer ),el tema la verdad es que chirria ya sea de 3 o 6 velocidades Con las cosas que hay en el mercado y ponen esos cambios,pero que le vamos hacer ….
Yo para la de 3V solo he visto a la venta 13 y 14 ,por eso le puse el de 14 ,ahora he comprado un doble plato , bielas y pedales ,que van a ser dobles hasta que me llegen los wellgo me tocara comprarme unos para ir tirando,como le puse un 14 le voy a poner de momento un 40 y 44 y asi voy probando,haber si me llega y lo podemos montar sin problemas,que casi seguro que me tocara cambiar el eje del pedalier
yo un plato de 50 no lo recomiendo ni para la de 3V ni 6V
- diciembre 10, 2013 a las 6:05 pm
despues de un par de dias con la bici ,le he puesto un piñon de 14 y doble plato de 44 y 40 dientes el de 40 aun no lo he probado ,pero el de 44 el cambio respecto al de 50 es abismal ,al menos para mi ,ahora he ganado 4 kms hora de media,he ganado velocidad punta ,aun no he subido ninguna cuesta pero pinta bastante bien , y lo mas importante comodidad a la hora de mover la bici
el plato de 50 no vuelve a la bici
- diciembre 10, 2013 a las 8:04 pm
- diciembre 11, 2013 a las 10:06 am
- diciembre 11, 2013 a las 2:02 pm
- diciembre 13, 2013 a las 1:30 pm
- Debes estar registrado para responder a este debate.