› Foros › Mi Brompton › Brompton Mecanica › Recambios y Accesorios Brompton mecánica › que cuentakilometros comprar
- Este debate tiene 150 respuestas, 45 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 5 meses por
Anónimo.
- Post
-
- diciembre 21, 2012 a las 5:47 pm
Hola ando un poco desaparecido ultimamente, ni tiempo de montar a mi pekeña bueno la cosa es que me quiero comprar un cuentakilometros, lo unico que tengo claro es que lo quiero sin cable.He visto que muchos utilizais los cateye la cosa es que hay mogollon de modelos estoy entre estos dos pero la verdad que no se ver la diferencia entre ellos solo el nombre y el precio
http://www.biciescapa.com/lang-es/cuentakilometros/5240-ckms-cateye-ct-rd-100-strada.html » class=»bbcode_url»> http://www.biciescapa.com/lang-es/cuentakilometros/5240-ckms-cateye-ct-rd-100-strada.html http://www.biciescapa.com/lang-es/cuentakilometros/5243-cuentakilometros-cateye-ct-rd-300-strada-wireless.html » class=»bbcode_url»> http://www.biciescapa.com/lang-es/cuentakilometros/5243-cuentakilometros-cateye-ct-rd-300-strada-wireless.html Otra cosa hay que hacer algo especial para programarlo para una bromtpon?
- Replies
-
- diciembre 21, 2012 a las 8:21 pm
En principio la diferencia es que el wireless va sin cable, que es lo que tu quieres. Ese es precisamente el que yo llevo, y me va perfecto: no hay que hacer nada, se arranca solito cuando empiezas a rodar.
En cuanto a instalación, no lo hice yo, pero imagino que es como cualquier otro; habrá que introducir el perímetro de rueda, que puedes medir en casa o buscar en internet.
Happy Xmas
:clapping: - diciembre 21, 2012 a las 9:51 pm
Yo llevo un Cateye pero con cable. La verdad es que me va muy bien. Tuve un incidente porque el cable se rompió en un punto, pero una vez soldado no he vuelto a tener ningún contratiempo. La mayor ventaja es el precio. Los de cable valen mucho menos. En cuanto a la programación, lo único que pide es el diámetro de la rueda en pulgadas; o sea: 12 y ya está.
- diciembre 22, 2012 a las 9:42 am
- diciembre 22, 2012 a las 10:22 am
jajaja vale vale importante la diferencia entre un modelo y el otro y yo diciendo coño si son iguales… Bueno pues ahora de aki un ratio voy a comprar uno sin cables tiraremos la casa por la ventana, merci arcadio por lo de las pulgadas bueno y a todos por vuestra respuesta ejej
- diciembre 22, 2012 a las 6:28 pm
conBdeBrompton wrote:En la B uso un knog nerd 12, lo monto en el cuadro y tengo libre el manillar
Y desde la altura del cuadro (más bien «bajura») ¿ves bien el cuentakilómetros?
:shok: ¡Qué Santa Lucía te conserve la vista chico! ¡Qué envidia! Yo si pudiera lo pondría colgando del casco. Así lo vería estupendamente…:lol2: ¡Es que son muchos años delante la la pantalla de un PC…!:umnik2: - diciembre 22, 2012 a las 7:17 pm
- diciembre 22, 2012 a las 8:00 pm
He comprado este . Es sencillo, da la hora, el kilometraje total, diario, la velocidad y… nada mas. Lo compre en Ciclos Delicias que lo teníanhttp://www.cateye.com/en/products/detail/CC-VT100W/http://www.cateye.com/en/products/detail/CC-VT100W/» class=»bbcode_url»> de oferta.- diciembre 22, 2012 a las 10:15 pm
conBdeBrompton wrote:La hora no la veo bien pero la velocidad si, porque el nerd tiene unos numeracos gigantes
Je, je. Bueno yo tengo que reconocer que lo compré porque me hacía ilu saber a que velocidad voy, pero casi lo único que miro ahora es la hora. Lo uso sobre todo de reloj…
:blush: - enero 28, 2013 a las 2:35 pm
Bueno, pues me he pasado por este hilo porque efectivamente quiero instalar un cuentakilómetros. Entiendo que hoy en día los sin hilos funcionan perfectamente y sin interferencias y Cateye es un marca fiable, así que será cuestión de encontrar el modelo concreto. ¿Recomendáis alguno es especial para la B? Aunque no sea Cateye, uno que os vaya bien.
Busco uno de tipo medio: ni el más tirado, que deje de funcionar en dos días, ni un ciclocomputador con gps y pulsómetro. Que sea discretito en el manillar.
El mejor que tuve, en mi pasado cicloturista, fue un Cateye con pulsómetro, pero por entonces eran con hilos y en realidad en la B lo que quiero sobre todo es que vaya contando el total de kilómetros. La velocidad ya sé que es baja
:biggrin: , sólo un poco más que si fuera caminando.saludos
:download: - enero 28, 2013 a las 3:45 pm
- enero 28, 2013 a las 5:51 pm
Quince wrote:La velocidad ya sé que es baja
:biggrin: , sólo un poco más que si fuera caminando.No creas, no creas. Si caminas con la bicicleta de la mano (para ver la velocidad en el velocímetro de la bici) verás que rapidito andas a unos 6 km/h. Y en bici la media con subidas y bajadas por lo menos es del doble. En llano unos 20 km/h. O sea, ¡que no es poca cosa!
- enero 29, 2013 a las 2:19 pm
Quince wrote:Bueno, pues me he pasado por este hilo porque efectivamente quiero instalar un cuentakilómetros. Entiendo que hoy en día los sin hilos funcionan perfectamente y sin interferencias y Cateye es un marca fiable, así que será cuestión de encontrar el modelo concreto.
¿Recomendáis alguno es especial para la B? Aunque no sea Cateye, uno que os vaya bien.
Busco uno de tipo medio: ni el más tirado, que deje de funcionar en dos días, ni un ciclocomputador con gps y pulsómetro. Que sea discretito en el manillar.
El mejor que tuve, en mi pasado cicloturista, fue un Cateye con pulsómetro, pero por entonces eran con hilos y en realidad en la B lo que quiero sobre todo es que vaya contando el total de kilómetros. La velocidad ya sé que es baja
:biggrin: , sólo un poco más que si fuera caminando.saludos
:download: Yo tengo el cateye commuter, sin cables y orientado a uso urbano. Te dice a que hora llegas a los sitios.
va muy bien pero estoy pensando en vendermelo porque quiero comprarme un gps
si te interessa mandame privado
- enero 31, 2013 a las 3:17 pm
Gracias por tu ofrecimiento, Monskton. Pero ya no me hará falta. Al final, buscando aceite de cadena en mi vieja caja de herramientas y accesorios de bicicleta (que no sacaba desde hace años) he encontrado allí un cuentakilómetros inalámbrico comprado en el Decath y todavía sin estrenar. De hecho, sin abrir el envoltorio. Recordé entonces que lo había comprado hará cosa de cuatro o cinco años para instalarlo en la bici de montaña, y obviamente al final no lo hice. Y eso que me había costado la friolera de 32,90 pavos, tal y como indicaba la etiqueta todavía adherida.
El caso es que funcionaba perfectamente y lo he puesto en la B. Es feo y grandote (el modelo parece ser DC10r), gris, con una horrible carcasa plateada accesoria que se puede poner o no, supongo que por si así te gusta más.
😮 Las pilas están en buen estado, pese al tiempo transcurrido y a que el fondo de la caja tenía una fina pero no por ello menos desagradable película de aceite, producto de los años que debía llevar volcada la botellita de aceite para cadenas que precisamente estaba buscando. El aceite había alcanzado la cajita del cuentak y estaba todo embadurnado, hasta el punto de el que el enorme pliego de instrucciones desplegable que había dentro era como una sábana pringosa en la que no hubo manera de leer nada.
La pila del sensor de rueda me hizo pensar en principio que ya debía estar gastada por vieja, y la llevé a donde cambian las pilas de los relojes en el Corte Inglés, pero allí me confirmaron que estaba cargada. Al final descubrí que lo que sucedía es que yo no ponía la unidad del manillar (la pantalla) en su soporte, sino que simplemente la aproximaba al sensor, sosteniéndola con la mano mientras movía la rueda, para ver si iba. Y, claro, hay que insertarla en el soporte del manillar para que el pequeñísimo click trasero le haga «entender» que ha de ponerse a trabajar. Tan pronto como caí en este detalle todo se puso en marcha.
He ajustado la distancia de vuelta de rueda en 1.300 después de medir el paso de la rueda delantera en el suelo de casa y me ha sorprendido que sea una cifra tan redonda. Las cubiertas son las Brompton banda verde.
¿Me confirmáis que la cifra es más o menos correcta?
El caso es que hoy he estrenado el ck y he visto que el recorrido diario más habitual hasta donde trabajo suma 7,5 km. O sea que hago como mínimo unos 15 km al día. No está mal para empezar.
(Cuando me atreva, pondré alguna foto: de verdad que es casi delito haberle puesto este artefacto a la B, jajaja)
:biggrin: saludos
:download: - enero 31, 2013 a las 6:46 pm
Un consejo Quince, ahora que todavía tienes la B nuevecita. Cera líquida en vez de aceite para la cadena. Lubrica igual de bien y la porquería no se adhiere a la cadena y los piñones. Sólo un inconveniente: antes de aplicarla tienes que limpiar escrupulosamente todo hasta dejarlo libre de grasa.
Edito:
El producto en cuestión se llama Squirt. Aquí se habla de él y hay un enlace para comprarlo por internet.
http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=5994http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=5994» class=»bbcode_url»> - febrero 1, 2013 a las 8:21 am
Pues yo tengo un spray que compré en Probike y a la vez que limpia cadena lubrica, y funciona bien, la verdad. Pregunté por la cera líquida como decíais por aquí y el chico me dijo que esto me iría todavía mejor, unos 15€ y pico me costó… :girl_mad:
- Debes estar registrado para responder a este debate.