› Foros › Cafetería › Cosas de Brompton › RENFE Y BROMPTON
- Este debate tiene 32 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 8 meses por Anónimo.
- Post
-
- febrero 12, 2015 a las 12:53 pm
Hasta hace unos dias al viajar en ave/avant NUNCA me habian hecho desmontar la bici en el punto de check… bajaba la bici hasta las vias y allí tranquilamente la plegaba, la metía en la bolsa y al tren.Los ultimos 2 dias, me la han hecho plegar en el punto de check. Y meterla en la bolsa. El tema es una putada porque aunque poco, pesa. Primero me dijeron que lo ponía en el billete. Falso. En el billete solo dice que ha de ir plegada en el tren. No me dejaron ni siquiera arrastrarla como una maleta con ruedas…. la segunda vez me dijeron que era normativa interna por que es un peligro para el resto de viajeros y puede provocar un accidente. Se ve que las bromptons muerden.
Os suena algo de esa normativa interna de renfe? existe alguna normativa general de acceso a andenes o algo?
Me toca mucha el pie… mucha sostenibilidad, ecologismo y tal pero despues ir en bici por el mundo supone muchos problemas.
- Replies
-
- febrero 12, 2015 a las 3:44 pm
JuanSolo wrote:Hasta hace unos dias al viajar en ave/avant NUNCA me habian hecho desmontar la bici en el punto de check… bajaba la bici hasta las vias y allí tranquilamente la plegaba, la metía en la bolsa y al tren.
Los ultimos 2 dias, me la han hecho plegar en el punto de check. Y meterla en la bolsa. El tema es una putada porque aunque poco, pesa. Primero me dijeron que lo ponía en el billete. Falso. En el billete solo dice que ha de ir plegada en el tren. No me dejaron ni siquiera arrastrarla como una maleta con ruedas…. la segunda vez me dijeron que era normativa interna por que es un peligro para el resto de viajeros y puede provocar un accidente. Se ve que las bromptons muerden.
Os suena algo de esa normativa interna de renfe? existe alguna normativa general de acceso a andenes o algo?
Me toca mucha el pie… mucha sostenibilidad, ecologismo y tal pero despues ir en bici por el mundo supone muchos problemas.
Eso se llama ganas de hinchar…
No vivo en España pero en Venezuela era lo mismo con la Tern. Obviamente era mucho mas voluminosa, una vez no me dejaron entrar al metro con ella por que tenía que ir «tapada con una bolsa negra» ¿Donde diablos conseguía una bolsa en ese momento?
Y una vez en un centro comercial no me dejaban que «tocara el piso».
Hay personas que no razónan y que por alguna razón, les gusta ver infelices a los demás, toca apegarse a la regla, para bien o para mal, hacer valer sus derechos y hacer los reclamos correspondientes (si, el tema de la buRRocracía jode pero es la única forma de hacerse escuchar).
Saludos y paciencia!
- febrero 14, 2015 a las 7:28 am
es un tema delicado, porque por un lado entiendo el mal humor en general del que tiene una bici y en ocasiones te encuentras con gente que parece que odie a la gente que va en bici, esto lo entiendo
pero también hay que entender que es una empresa que mira por sus clientes y algunas personas
les puede molestar, incordiar, hasta incomodar y para evitar posibles problemas,
prefieren prevenir y ponen este tipo de normativa como ellos llaman interna.
En este caso lo siento mucho pero no se puede hacer nada, puedes poner una reclamación en la misma empresa
quejándote del trato recibido, ese es mi consejo
saludos
- febrero 14, 2015 a las 9:54 pm
Yo más bien pienso que es cuestión de cambiar mentalidades. Hay gente que van con dos maletones, uno delante y otro detrás, que parecen un acorazado a toda máquina. Eso tiene más peligro que cuatro Brompton juntas. Por no hablar de los que van con esos carritos de bebé tamaño tanque de 15 plazas.
Es cuestión de que cada cual sea responsable de sus actos. Como el que quiere acceder con un perro debe ser responsable de la actitud de su animalito.
- febrero 15, 2015 a las 10:50 am
Pues no sabía que podías pasar el control con la bici fuera de bolsa! supongo que el control está justo para eso, para tocar lo que no suena o hacer cumplir sus normas celosamente. En según que estaciones faraónicas debe ser tentador arrastrar la bici, pero ojo, estamos en territorio comanche y mejor pasar de incógnito, que Adif sigue siendo en blanco y negro, gafas oscuras y bigotillo fino por encima del labio…
- febrero 15, 2015 a las 6:01 pm
- febrero 16, 2015 a las 11:37 am
A mi lo que en el fondo me molesta es la arbitrariedad y la aleatoriedad, el «por que sí», el «hoy sí, pero ayer y mañana no»…. – No veo que diferencia hay entre una maleta de ruedas y una brompron plegada con el manillar desplegado.
– Si las bicis no plegables pueden bajar a vías rodando, por que no las plegables?
– La normativa no dice nada de cuando se debe plegar la bici, o no he sido capaz de encontrarlo en los apartados lógicos de la web de renfe.
(y si existen razones que las estipulen en el billete o en la web y sabremos a que atenernos)
-Y por cierto lo que si he encontrado es que la bolsa NO ES EXIGIBLE en la media distancia convencional:
«Será considerado como un equipaje de mano también:
(…)
Las sillas y coches portabebés, siempre que vayan plegados.
Los instrumentos musicales que, transportados en su funda, no superen las dimensiones 30 x 120 x 38 cm (ancho-largo-fondo)
Bicicletas plegadas o desmontadas dentro de una funda, cuyas dimensiones no sumen entre las tres más de 180 cm. E
n los trenes de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico no será imprescindible que las bicicletas plegadas viajen dentro de una funda.» En fin, por si a alguien le sirve.
- febrero 16, 2015 a las 1:58 pm
JordiMac wrote:yo de momento no tuve ningún problema, en bus, metro o tren en ciudad y las afueras de la ciudad tampoco,
no pille nunca el AVE en Brompton:blum3: :blum3: :blum3: Dan ganas de reunirse como 100 bromptons e ir todos en AVE a ver q dicen
😆 😆 😆 pagaría por verlo- febrero 16, 2015 a las 2:28 pm
- febrero 16, 2015 a las 10:21 pm
Hola, Mi experiencia es en AVE Madrid, Barcelona y Sevilla y CERO problemas.
Luego también depende de cada ciudad: en Madrid la tengo que plegar en la zona de checking mientras que en Sevilla la llevo desplegada y rodando hasta la puerta del vagón y siempre súper amables.
Como han dicho por ahí, falta aún un poco de cultura de bici y en muchos casos queda probablemente a criterio del trabajador, que ante la duda te la hará plegar.
Y en METRO de Madrid que la meto todos los días, ningún problema.
Slds!
- febrero 17, 2015 a las 8:54 am
- febrero 26, 2015 a las 10:28 am
En general, la gente de RENFE y ADIF , salvo raras excepciones, suelen ser amables e interpretan la norma en el sentido más favorable para el ciclista. Este comportamiento es súper bueno con FEVE. El problema está mas en el diseño del sistema (vehículo que no tienen espacio-bici, otros que lo tienen, pero claramente insuficiente, normativa susceptible de interpretación variopinta, etc)…y eso no es asunto que deciden los que están en atención directa al cliente)
- febrero 26, 2015 a las 6:05 pm
- febrero 26, 2015 a las 6:08 pm
- febrero 27, 2015 a las 4:53 am
Si, la bolsa de basura me vale en todos los trenes y lugares EXCEPTO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, en donde están librando su particular guerra anticiclista auspiciada por algún responsable regional, en base a exigir, por encima del más elemental sentido común, que sea de las fabricadas «ad-hoc». Flaco favor le están haciendo al impulso del Camino de Santiago. No entiendo tales pegas a algo no superior a cochecito niño plegado. - febrero 27, 2015 a las 5:39 am
- Debes estar registrado para responder a este debate.