› Foros › Mi Brompton › Brompton Mecanica › Recambios y Accesorios Brompton mecánica › Sillines, ya no tienes el original? muestra el tuyo
- Este debate tiene 160 respuestas, 37 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años por
Arcadio.
- Post
-
- abril 23, 2012 a las 11:25 am
- Replies
-
- enero 20, 2013 a las 10:14 am
Aqui estan los mios. Saludos [img]http://img.tapatalk.com/d/13/01/20/etava9yz.jpg [/img] Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- febrero 4, 2013 a las 3:15 pm
Hola a todos. Este domingo he intentado probar en la B los sillines de mis otras dos bicis. Son dos Selle Italia. Un Turbomatic (una maravilla, pese a ese nombre) con railes de titanio en la bici de carretera y un Expedia en la de montaña. Y no he conseguido instalar ninguno de los dos. Los laterales de ambos sillines caen por los lados hasta tapar bastante los raíles, de manera que no he podido pasar el tornillo transversal del sistema Brompton.
No sé si tenía que haber caído en algún truco. Me parece ver en los catálogos de Brooks que la forma de estos asientos también baja bastante por los lados sobre los raíles, de manera que igual hay una manera de introducir el tornillo que a mí se me escapa.
Respecto al sillín Brompton la verdad es que estéticamente me gusta mucho y además me encanta enseñarle a la gente la forma anatómica para los dedos que hay bajo la puntera, pero debo decir que si hago 20 km empiezo a sentirme incómodo. Cuando arranco a pedalear, la sensación es estupenda, pero al cabo de mucho rato tengo las sensaciones típicas que provocan los sillines blandos.
De ahí que quisiera probar especialmente el Turbomatic, que en su día me permitía hacer ciento y muchos kms sin problemas. Pero no he sabido instalarlo. Como el Expedia es más afilado de formas, y parece dejar más libres los raíles, he probado seguidamente, y tampoco.
(Arcadio, tengo que decirte que uno de mis compañeros de trabajo lleva un Brooks Flyer en su bici tipo holandesa y está encantado. El otro día me decía que cuando lo instaló, hace años, fue como descubrir la forma perfecta de ir en bici. Jajaja. Al final caeré. Aunque a mí lo que no me gusta del Brooks es su peso, no el resto de características).
saludos
- febrero 4, 2013 a las 4:40 pm
- febrero 4, 2013 a las 7:31 pm
Quince wrote:(Arcadio, tengo que decirte que uno de mis compañeros de trabajo lleva un Brooks Flyer en su bici tipo holandesa y está encantado. El otro día me decía que cuando lo instaló, hace años, fue como descubrir la forma perfecta de ir en bici. Jajaja. Al final caeré. Aunque a mí lo que no me gusta del Brooks es su peso, no el resto de características).
conBdeBrompton wrote:El peso cuando no compites es lo de menos, el brooks es «el sillin». Punto pelota 8D
¡A Dios pongo por testigo que eso que llamáis sillín (y yo potro de tortura) no es sino un engendro del maligno que os tiene abducidos a todos!
:geek: :geek: :geek: (Si algún día me llego a hacer a uno de esos… no podré salir a la calle, no sea que me veáis por ahí y en encorráis a palos…
:blush: )- febrero 4, 2013 a las 7:44 pm
Quince wrote:No sé si tenía que haber caído en algún truco. Me parece ver en los catálogos de Brooks que la forma de estos asientos también baja bastante por los lados sobre los raíles, de manera que igual hay una manera de introducir el tornillo que a mí se me escapa.
Respecto a esto, en el Brooks de mi mujer (del que procuro alejarme lo más posible) hay que forzar un poco las «solapas» que bajan sobre los raíles para apretar el tornillo. No hay otra manera. Lo ideal es hacerlo con una llave de carraca para que el cuero sufra lo mínimo posible (Ya ves. Yo procurando la salud de «eso»…)
- febrero 4, 2013 a las 8:10 pm
Quince, tienes que encajar los raïles con el tornillo puesto aunque suficientemente suelto para que entren. Luego atornillar con la llave allen, o, como dice Arcadio, con una allen de carraca. Arcadio, si un dia te vemos con un Brooks serás considerado como el hijo prodigo, y haremos una fiesta
:party: No te cortes!
:biggrin: - febrero 5, 2013 a las 7:18 pm
Gika wrote:Arcadio, si un dia te vemos con un Brooks serás considerado como el hijo prodigo, y haremos una fiesta
:party: No te cortes!
:biggrin: Si se diera el caso, en el móvil llevo el teléfono de mi mujer el primero de la lista. Avisadle por favor. Ella ya sabe las pastillitas que tiene que darme. (A veces se me olvida la medicación y hago cosas raras…
:crazy: )- febrero 13, 2013 a las 1:05 pm
Bueno, pues al final he conseguido instalar en la Brompton el viejo sillín Selle Italia Turbomatic que llevo en mi bici de carretera. No ha sido fácil entender el puzzle del pentaclip y en qué momento y cómo ponerle el tornillo, dado lo sencillo que es poner un sillín en las tijas de las bicis normales, pero una vez desmontado todo el sistema no quedaba otra que aguzar el ingenio y mover los dedos, jajaja. Y ha encajado. Hoy es mi primer día de prueba con el viejísimo Turbomatic (hará 25 años que lo tengo) en la B y no ha sido del todo satisfactoria. Hay que darle tiempo, lo sé. Pero en ese sillín he hecho miles de kilómetros y creía que lo notaría de nuevo como un guante desde el primer minuto. Igual que cuando cojo la bici de carretera, muy esporádicamente, y me doy una vuelta de varios kms: acaba doliéndome todo menos el culo y eso es señal de que al menos el asiento sigue funcionando.
La clave está en la posición, claro. Hay tres posiciones básicas en las bicis: racing, natural y erguido. Y seguramente he pasado de racing a natural más de lo que suponía con el cambio de la Giant de carreras a la Brompton.
Circularé así unos días, a ver qué conclusión sacan los isquiones. Y si dicen que nones… habrá que mirar con detenimiento el catálogo Brooks
(sorry, Arcadio)saludos
- febrero 13, 2013 a las 7:58 pm
Aparte de lo que comentas, Quince, acerca del Brooks (en lo cual no entraré. Ni mentarlo quiero) he estado mirando en Google fotos del sillín Selle Italia Turbomatic y la verdad es que bonito si que es, pero… ¿como puedes ir sentado en una cosa tan estrechita? Igual en un bache te pasa como con los tanga: que se te queda metidito en la rajita del pompis ¿no? ¡Ay madre que cosas! :shok: - febrero 14, 2013 a las 12:41 pm
Jajaja. No es tan estrecho, Arcadio. Es este
(Cielo santo, no sé que enlace he puesto. Qué barbaridad! Espero que al menos se vea algo, si no, editaré el mensaje para borrarlo)
A ver si le hago una foto a la B antes de desmontarlo de nuevo. Hoy ya he venido más cómodo al trabajo, pero creo que no acaba de ser el sillín idóneo para la posición algo más levantada que llevo en la B.
saludos
- febrero 14, 2013 a las 2:18 pm
Hola Quince Que recuerdos ese sillín, ese Sellé Italia lo tenía yo puesto en mi bici de montaña, con él recorrí muchos kilómetros, incluido el camino de Santiago, corría el año 92/93 , nunca he tenido un sillín más cómodo, ahora tengo un B17 y también me parece cómodo, en esa época que os cuento era joven y además no me bajaba de la bici, que tiempos más bonitos.
🙄 Pedro46
- febrero 14, 2013 a las 3:04 pm
Hola, Pedro46. Yo también hice el Camino de Santiago en 1993. Una de las aventis más estupendas de mi vida: tres semanas del mes de junio cruzando España tranquilamente en mi Mongoose de montaña (muy adaptada al cicloturismo, con ruedas lisas, alforjas, etc) desde Barcelona. Primero fui hasta Jaca (Barcelona-Lleida-Monzón-Huesca…), para enlazar allí con el camino tradicional, y luego ya por la ruta de peregrinos hacia Compostela. Viajé solo. Fue todo tan perfecto que ni siquiera pinché ni una sola vez. Y en cuanto a la experiencia humana, cultural y demás, una maravilla. Recuerdo que, cuando me preparaba para el viaje, me animaba a mí mismo diciéndome: pero si es una ruta de siglos en mi propio país, un privilegio que si alguien nos contara que existe en «Kairichistán» lo veríamos con envidia, y está aquí mismo, y en nuestro idioma y con nuestras costumbres (bares de carretera, ciudades conocidas…), o sea que es un privilegio poder hacerlo. Y sí, hoy sigo pensando igual: si podéis no os lo perdáis, sea cual sea la motivación, religiosa o no, obviamente. Está ahí y es una maravilla. Y en bicicleta, no os digo nada.
Buen camino, compañero Pedro46.
:drinks: - febrero 14, 2013 a las 4:02 pm
- marzo 17, 2013 a las 6:29 pm
Estoy pensando en comprarme un brooks estaba pensando el el b17 special, me gustan los railes de cobre! jejejej La cosa es que el b17 normal, lo he visto en varias tiendes que rondan entre 130 140 euros, y el special que es un pelin mas caro lo acabo de ver en por 100 euros, estoy indeciso hay una diferencia de precio considerable pero claro no puedo ver el sillin y creo que fue a karlitos que se le comieron un trozo de sillin jajaja Alguno lo ha comprado en esta web?http://www.wiggle.co.uk/brooks-saddles-b17-special-saddle/ » class=»bbcode_url»> http://www.wiggle.co.uk/brooks-saddles-b17-special-saddle/ - marzo 17, 2013 a las 9:23 pm
Jonatan wrote:Estoy pensando en comprarme un brooks estaba pensando el el b17 special, me gustan los railes de cobre! jejejej La cosa es que el b17 normal, lo he visto en varias tiendes que rondan entre 130 140 euros, y el special que es un pelin mas caro lo acabo de ver en
por 100 euros, estoy indeciso hay una diferencia de precio considerable pero claro no puedo ver el sillin y creo que fue a karlitos que se le comieron un trozo de sillin jajaja Alguno lo ha comprado en esta web?http://www.wiggle.co.uk/brooks-saddles-b17-special-saddle/ » class=»bbcode_url»> http://www.wiggle.co.uk/brooks-saddles-b17-special-saddle/ Supongo que también has valorado los gastos de envío y el componente incertidumbre de comprar virtualmente ¿no?
- Debes estar registrado para responder a este debate.