› Foros › Mi Brompton › Brompton Mecanica › Mantenimiento Brompton mecánica › Tutorial quitar direccion y potencia en una Brompton
- Este debate tiene 74 respuestas, 32 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años por
Anónimo.
- Post
-
- febrero 14, 2015 a las 11:25 am
Hola compañeros, como estoy de lleno el la restauracion de la Brompton, he estado quitando la direccion y potencia y pongo unas fotos del paso a paso por si alguien lo quiere cambiar sin llevarla al taller. 1.-Se despliega la bisagra y se accede al tornillo hexagonal central que hay dentro, NO se desenrosca del todo, solo se afloja unas dos o tres vueltas
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1711_zpsj9c0l0tf.jpg [/img] 2.-Con un retal o sobrante de acero o de otro material resistente a una maza o martillo se coloca justo en la cabeza del tornillo, que sea algo mas grande que la cabeza del tornillo para no estropear el hexagono y luego poder cerralo bien con la llave allen
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1706_zpsanrcv2na.jpg [/img] 3.-se da un golpe seco o dos, y por lo general deberia de salir como en la foto, si no es asi, aplicarle algun producto afloja todo y dejarlo actuar una hora, hay casos en que por el tiempo esta muy agarrado y no sale con un golpe de maza.OJO con los rodamientos que veis en la foto, tienen que llevar esa posicion, no vale al reves….ha de ser esa para que luego gire perfectamente.
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1729_zpsg0hz9rbg.jpg [/img] 4.-Con dos llaves se desenrosca la direccion,una para aflojar y la otra para que no gire la tuerca inferior que hace de contratuerca.
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1720_zpse7iuhoad.jpg [/img] [img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1727_zpsmniwozip.jpg [/img] Lo mismo pasa con los rodamientos superiores, todo ha de ir en la posicion en la cual lo quitamos
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1730_zpsvzdiadac.jpg [/img] Este seria el orden y posicion de la parte superior
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1732_zpsxcwaoo0m.jpg [/img] 5.-con un destornillador o perfil metalico resistente y un martillo se introduce dentro del tubo de la direccion y se dan golpecitos poco a poco para soltar las cazoletas superior e inferior
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1744_zpsuwobzhqi.jpg [/img] [img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1733_zpsydcq4xqm.jpg [/img] [img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1740_zpsxsffjyuq.jpg [/img] [img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1742_zpsofifpsyu.jpg [/img] 6.-Y por fin se quita la pista y rodamientos de la horquilla que ira con la direccion cuando se vuelva a poner, por ahora ya esta quitada la direccion entera, luego quedara poderla cuando llegue el cuadro y piezas pintadas.
[img]http://i1368.photobucket.com/albums/ag161/javidise/IMG_1746_zpszbjoci4k.jpg [/img]
- Replies
-
- febrero 14, 2015 a las 11:53 am
- febrero 14, 2015 a las 1:07 pm
- febrero 14, 2015 a las 9:47 pm
- febrero 14, 2015 a las 9:58 pm
¡Qué bueno! Hay quienes os atrevéis con todo… :w00tmesalia: (La primera foto, agarrando la maza, acojona un pelín…
)- febrero 14, 2015 a las 10:45 pm
- febrero 15, 2015 a las 8:03 am
- febrero 15, 2015 a las 10:26 am
Gracias elpadrino, buenísimo :w00tmesalia: elpadrino wrote:…5.-con un destornillador o perfil metalico resistente y un martillo se introduce dentro del tubo de la direccion y se dan golpecitos poco a poco para soltar las cazoletas superior e inferior…
Creo que no tengo h…. para quitar las cazoletas con un simple destornillador, siempre habia visto quitarlas con herramientas específicas o con apaños imitando estas, me da que para hacerlo así hay que tener oficio, me he quedao muñeco, que grande.
elpadrino wrote:…6.-Y por fin se quita la pista y rodamientos de la horquilla que ira con la direccion cuando se vuelva a poner, por ahora ya esta quitada la direccion entera, luego quedara poderla cuando llegue el cuadro y piezas pintadas…
¿La pista de rodamientos de la horquilla sale tal cual?… imagino que es por que se aloja sobre esa otra “pista” negra que queda y que es la que costaria de sacar… en fin, muy, muy interesante si señor.
…me muero de ganas de ver como enbutes de nuevo las cazoletas en el cuadro, bueno eso y cualquier tuto que compartas, gracias por compartirlo.
Estaré atento, sin pestañear por si me pierdo algo, tal que así
😯 - febrero 15, 2015 a las 12:07 pm
- febrero 15, 2015 a las 12:24 pm
Lanterne Rouge wrote:Gracias elpadrino, buenísimo
:w00tmesalia: elpadrino wrote:…5.-con un destornillador o perfil metalico resistente y un martillo se introduce dentro del tubo de la direccion y se dan golpecitos poco a poco para soltar las cazoletas superior e inferior…
Creo que no tengo h…. para quitar las cazoletas con un simple destornillador, siempre habia visto quitarlas con herramientas específicas o con apaños imitando estas, me da que para hacerlo así hay que tener oficio, me he quedao muñeco, que grande.
elpadrino wrote:…6.-Y por fin se quita la pista y rodamientos de la horquilla que ira con la direccion cuando se vuelva a poner, por ahora ya esta quitada la direccion entera, luego quedara poderla cuando llegue el cuadro y piezas pintadas…
¿La pista de rodamientos de la horquilla sale tal cual?… imagino que es por que se aloja sobre esa otra “pista” negra que queda y que es la que costaria de sacar… en fin, muy, muy interesante si señor.
…me muero de ganas de ver como enbutes de nuevo las cazoletas en el cuadro, bueno eso y cualquier tuto que compartas, gracias por compartirlo.
Estaré atento, sin pestañear por si me pierdo algo, tal que así
😯 Te cuento las formas que hay para hacerlo, si es cierto que con el tiempo he ido comprando herramientas especificas pero hace tiempo cuando desmontaba una bici y no tenia un duro para herramientas especificas lo hacia improvisando útiles que podrían valer, por ejemplo…lo que ves en las fotos de las cazoletas de como salen con el destornillador y la maza es tal cual lo ves, es una operación que no lleva mas de 5 minutos , eso si….no vale un destornillador de electricista mas que nada porque a los 5 golpes se dobla, este que tengo lo herede de mi padre, pero con un cortafríos delgado (no de los anchos) también lo he hecho, y realmente es al toque…es decir…poco a poco, al principio ves que la cazoleta ni se mueve, pero poco a poco va saliendo, hay que ir haciéndolo por toda la circunferencia de la cazoleta por igual, para que salga mas o menos uniforme hasta que sale sola.
Hay bicis a las que nunca se las ha hecho un mantenimiento de engrase de dirección ni cazoletas y por los años, la grasa se agarra de tal forma que es imposible sacarlas con este método corriendo el riesgo de mellarlas y deformarlas, en ese caso ni lo intentes, compras en cualquier ferretería un espray de aflojatodo, lo rocías bien y muy importante es dejarlo actuar, no ser impaciente, aunque suele poner que unas horas, hay veces que a la hora lo intento y si sigue sin salir lo dejo una noche, que se diluya la suciedad, y al final terminan saliendo.
Para montarlas también las hay especificas pero cuando lo cuelgue en fotos veras que también es sencillo, tan simple como poner la cazoleta en la boca de entrada, un buen taco de madera que absorbe los golpes, y la maza, se golpea de forma circular, imaginando el circulo y poco a poco entra, veras en las fotos como.
Respecto a la ultima arandela de la pista de la ultima foto, sale con un golpecito de cualquier destornillador, aquí si vale cualquiera y un martillo, un par de golpecitos y se desprende.
- febrero 15, 2015 a las 2:02 pm
- febrero 15, 2015 a las 2:46 pm
- febrero 15, 2015 a las 3:08 pm
- febrero 15, 2015 a las 7:01 pm
- febrero 15, 2015 a las 7:28 pm
- Debes estar registrado para responder a este debate.